Open top menu
  • EDITORIALES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • FORMACIÓN POLÍTICA
  • PUEBLOS ORIGINARIOS
  • JUVENTUD Y LUCHA
  • CULTURA
  • IZQUIERDA TV
werken rojo

  • Home
  • Inicio
  • nacional
    • sindicatos
    • Prevision
    • Derechos Humanos
  • internacional
  • economía
    • crisis económica mundial
  • historia y teoría
    • Revolución Rusa
  • mujer y género
  • medio ambiente
Descontento generalizado el 80% de los Latinoamericanos no confía en sus gobiernos

Descontento generalizado el 80% de los Latinoamericanos no confía en sus gobiernos

  • Por werkenrojo
  • julio 16, 2018
  • 0 Comentarios
  • internacional

El 80 % de los latinoamericanos está insatisfecho por la corrupción que existe entre las instituciones públicas, según un informe de la CAF.

“La situación actual es de descontento social, con tres de cada cuatro ciudadanos de América Latina con poca o ninguna confianza en sus gobiernos. Y un 80 % cree que la corrupción está extendida en las instituciones públicas”, precisa un estudio realizado por la Corporación Andina de Fomento-banco de desarrollo de América Latina (CAF).

Al destacar la desconfianza que sienten los ciudadanos latinoamericanos, el estudio alerta de la generación de “una menor voluntad social”, que puede impedir el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de tal manera que en 2016 un 52 % de ellos justificó la decisión de no pagar sus impuestos por dicha razón.

“Esto sitúa a la región ante una trampa de la gobernabilidad, por la cual la desconexión entre instituciones y la sociedad deteriora la voluntad de pagar impuestos, erosionando así la capacidad de recaudar recursos que son fundamentales para financiar bienes y servicios públicos de calidad que permitan reconstruir el contrato social”, añade el análisis.

Además, al señalar el rápido crecimiento de la clase media en América Latina, que alcanzó un nivel de un 35,4 % de la población en 2016 —1 de cada 3 latinoamericanos, frente a 1 de cada 5 latinoamericanos en 2001—, el informe insiste en la necesidad de satisfacer las exigencias de los ciudadanos.

En este contexto, el estudio precisa que Latinoamérica está haciendo frente a un desafío para “elevar sus bajos niveles de productividad (trampa del ingreso medio) y de reducir las brechas de desigualdad y el riesgo de caer de nuevo en la pobreza, que afectan particularmente a la nueva clase media (trampa de la vulnerabilidad)”.

Varios gobiernos latinoamericanos se han visto afectados por casos de corrupción que han terminado con la destitución y el encarcelamiento de varios de los implicados.

Como ejemplo de casos de corrupción en los que se han visto salpicados mandatarios latinoamericanos podemos citar al expresidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien renunció el 21 de marzo a su cargo tras ser acusado de compra de votos y también por estar involucrado en la corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, así como al actual mandatario brasileño, Michel Temer, sospechoso en la investigación de sobornos distribuidos por la misma empresa.

Fuente: Banco de Desarrollo de América Latina CAF, HispanTV

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetado
  • corrupcion
  • corrupcion en America Latina
  • corrupcion politica empresarial
  • desconfianza política
  • descontento

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.

Clic para cancelar respuesta.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Destacados

  • La Economía Mundial al borde de una nueva Recesión
  • Chile: Quintero, Ventanas y Puchuncaví – Medio siglo de muerte silenciosa en la bahía chilena
  • El capitalismo internacional se une detrás del líder de la oposición de derecha de Venezuela
  • Chile: El acuerdo en la gran cocina
  • Por un cambio socialista, no un cambio climático!
  • Chile: Basta del abuso empresarial
  • Che Guevara, Símbolo de Lucha
  • Chile: La rebelión continua mientras 2 millones de manifestantes exigen que se ponga fin al gobierno de Piñera
  • Chile: Pensiones privadas inconstitucionales
  • Revuelta Popular en Ecuador y el Continente
  • Los sistemas privatizados de pensiones han fracasado
  • Bolivia: Presidente Evo Morales es destituido de su cargo por un golpe de estado respaldado por EEUU.

UNIDAD POPULAR – ¿POR QUÉ TUVIMOS DICTADURA Y NO SOCIALISMO?

Lea la Propuesta Previsional de la Coordinadora No Más AFP: Nuevo Sistema de Pensiones para Chile

PRESENTACIÓN DE PROPUESTA PREVISIONAL DE COORDINADORA NO + AFP

WERKEN ROJO #9 DIGITAL

Cartilla Ilustrada: Mejor sin TPP

Artículos más vistos

  • Cine - Tierra y libertad:   Ver la película
    Cine - Tierra y libertad: Ver la película
  • Unidad Social rechaza aprobación parlamentaria de la agenda represiva del gobierno de Piñera.
    Unidad Social rechaza aprobación parlamentaria de la agenda represiva del gobierno de Piñera.
  • Cine - UN MILAGRO PARA HELEN KELLER.  Ver la Película
    Cine - UN MILAGRO PARA HELEN KELLER. Ver la Película
  • EL DILEMA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
    EL DILEMA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO
  • Cine - El Lector.     Ver la película
    Cine - El Lector. Ver la película
  • Reporte global confirma que 2016 fue el tercer año consecutivo más caliente en el registro histórico
    Reporte global confirma que 2016 fue el tercer año consecutivo más caliente en el registro histórico
  • La hora de la integración política y soberana de América Latina y el Caribe
    La hora de la integración política y soberana de América Latina y el Caribe
  • Chile - Los mil días de la Unidad Popular - Una Breve Historia
    Chile - Los mil días de la Unidad Popular - Una Breve Historia
  • Chile  - La peor distribución de la riqueza
    Chile - La peor distribución de la riqueza
  • El Caso Lonquén; para no olvidar
    El Caso Lonquén; para no olvidar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

VEA IZQUIERDA TV: ENTREVISTAS Y ANÁLISIS

SÍGUENOS EN TWITTER

TEMAS

acuicultura AFP Alberto Mayol argentina autodeterminacion Brasil Carabineros de Chile Catalunya Centenario de la Revolucion Rusa Chile - protesta popular china cine Colombia contaminacion corrupcion corrupcion politico empresarial crisis economica dictadura civico militar Donald Trump ecologia economia EEUU Estado Español feminismo Frente Amplio Chile gobierno de Piñera gobierno Piñera historia y teoria imperialismo industria del salmon internacional Luis Mesina mapuche marxismo Mexico migrantes mineria nacional no + afp Noticias Breves pensiones pensiones privatizadas Sebastian Piñera Uruguay venezuela

CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL – ANÁLISIS Y COMENTARIOS

Artículos y Cronología de la actual Crisis del Capitalismo a nivel Mundial

Síguenos en las Redes Sociales

LIBRO RECOMENDADO

Hacer clic sobre imagen para leer

Historia y Relevancia del Che hoy

Archivo

CALENDARIO

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

WERKEN ROJO DIGITAL – TODOS LOS NÚMEROS

Suscríbete a esta página por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta página y recibir notificaciones de nuevas entradas.

werken rojo

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Copyright © 2019. Madidus Theme by CreativeKingdom & Different Themes
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: